4. ALÍATE CON TU CEREBRO
Intenta realizar algunos cambios en relación con los que piensas sobre ti (como persona) y sobre tu imagen.
No te menosprecies, ni ante ti misma ni ante los demás. No tengas miedo a compartir tus asuntos con tus amigos más íntimos, en lugar de "tragarte" los problemas abalanzándote sobre las tabletas de chocolate o suculentas porciones de pizza.
5. VISUALIZA TU ESTADO IDEAL
Come como si te sintieses delgada y hazlo a la vista de todos. Como si ya hubieras conseguido tu peso ideal, así tu cerebro ayudará a conseguirlo. Prepara algo que te guste mucho, hazlo con esmero y dedicación y siéntate tranquila a la mesa.
6. MIENTRAS COMES, SOLO COME
Reeduca tu mente para eliminar todas las convicciones que causan "obesidad mental". Cuanto más fácil creas que es perder peso para ti, más fácil te resultará.
Utiliza la palabra para reprogramar tu manera de pensar. Y no te entretengas viendo la televisión ni leyendo el periódico ni poniéndote música mientras comes. Es importante que disfrutes al máximo de las sensaciones.
Cuando comas, come. Busca un ambiente agradable y confortable y evita el estrés. La charla distendida con buena compañía solo puede tener efectos positivos.
7. ANTE UN ATRACÓN, QUIÉRETE MÁS
Mientras haces el proceso, si caes en un atracón sin ningún control, lo último que tienes que hacer es odiarte por tu "debilidad". Ya está hecho: disfruta ahora de los sabores, las texturas, el color y el aroma de lo que estás llevándote a la boca. Es un buen recurso para dejar de "devorar".
Y no te avergüences, porque no has hecho nada malo. Después de la comilona, sé amable contigo misma, perdónate y en ningún caso te prives de comer al día siguiente ni te saltes comidas para compensar.
8. CAMBIA DE DENTRO HACIA FUERA
Ten presente que el cambio es de dentro hacia fuera. A medida que revisas tus emociones, que tu cerebro visualiza la nueva imagen, el cuerpo la hace realidad. Haz de esta imagen un hábito, recuérdala a lo largo del día.
Verás como eres más consciente de lo que te llevas a la boca, sin engañarte. Anímate a escribir un diario: elige una bonita libreta y apunta en ella tus sentimientos, tus deseos... Escribe y vive con intensidad, saca tu lado más constructivo en vez de "atragantarte" con lo que querrías eliminar de tu vida.
9. NUTRE LA MENTE Y EL CUERPO
Cada alimento no solo nos proporciona nutrientes, sino que nos afecta de forma emocional y cognitiva, y provoca reacciones.
Una forma de tomar conciencia de ello es preguntarte cómo ha recibido tu cuerpo cada uno de los platos que le has ofrecido. ¿Cómo ha reaccionado ante la ensalada, la paella o el pastel? ¿Cuáles te han satisfecho más o te han proporcionado mayor grado de bienestar? ¿Cuáles deseas volver a probar? ¿Cuáles no?