Como medir mi progreso de perdida de peso de forma sensata.
A veces, llevar el seguimiento de una pérdida de peso exitosa es más difícil de lo que puedas pensar. Centrarte sólo en el peso y la báscula todos los días puede ser engañoso, causar ansiedad innecesaria y perjudicar tu motivación sin motivo alguno.
La báscula no es necesariamente tu amiga. Puedes querer perder grasa, pero la báscula pesa también los músculos, los huesos y los órganos internos. Aumentar la masa muscular es bueno. Por este motivo,el peso y el índice de masa corporal (IMC) son maneras imperfectas de medir tu progreso. Esto es cierto particularmente si acabas de terminar un periodo largo de seminanición (conteo de calorías), porque tu cuerpo puede querer restaurar la masa muscular, etc. que había perdido. Empezar un entrenamiento con pesas y aumentar tu masa muscular también puede ocultar la pérdida de grasa.
Bajar de peso y aumentar la masa muscular muestra un progreso excelente, pero podrías dejar de notarlo si sólo te pesas. Por eso es inteligente llevar también un seguimiento de la pérdida de la grasa abdominal midiendo la circunferencia de la cintura.
Cómo hacerlo:
- Pon la cinta métrica alrededor del abdomen como en la imagen, un poco más arriba del ombligo (de forma más precisa, en el punto medio entre la costilla más baja y la parte superior del hueso de la cadera, en el costado del cuerpo)
- Exhala y relájate (no trates de meter el estómago)
- Asegúrate de que la cinta métrica esté ceñida, sin apretar la piel
- Toma la medida
Medir el progreso
Compara el resultado con estas recomendaciones:
Excelente | Decente | Demasiado alto | |
Mujeres | menos de 80 cm | 80 – 88 cm | más de 88 cm |
(31,5 pulgadas) | (31,5 – 35 pulgadas) | (35 pulgadas) | |
Hombres | menos de 94 cm | 94 – 102 cm | más de 102 cm |
|
(37 pulgadas) | (37 – 40 pulgadas) |
(40 pulgadas) |